Por Julio Cesar Machado: Quizás muchos recuerden cuando en el 2001, apareció en el mercado el MINI. En aquel momento algunos lo criticaron, pero otros lo convirtieron en su modelo favorito. Lo que si logró a diferencia de otras marcas en un mismo lapso de tiempo, es que produjo el MINI número 3 millones en la planta de Oxford, Reino Unido.
Esta fábrica produce además los modelos MINI 5 puertas, el Convertible, el Roadster y el MINI Coupé. A principios, sólo se trabajaba un turno con alrededor de 2,400 empleados, produciendo al día 300 autos. Hoy en día, emplea alrededor de 4 mil trabajadores, llegando a producir alrededor de 1,000 MINIs diariamente.
Este pequeñuelo le tiene que agradecer mucho a nuestro mercado, ya que es el más importante para la Automotriz, seguido por el Reino Unido, donde ocupa el lugar número tres como exportador de autos.
Sin dudas, MINI es un ícono británico que sigue aportando a la economía del país, y hasta ha sido protagonista en películas como: “The Italian Job” con Donald Sutherland y Mark Wahlberg, donde los realizadores hicieron un buen trabajo de promoción para la marca.
Para el grupo BMW, está claro que vale la pena invertir en este modelo y por eso no ha escatimado en inyectar miles de millones a sus fábricas como parte de su estrategia de crecimiento internacional o como se dice en estos tiempos, crecimiento “Global” y del cual sacarán beneficios las plantas de Oxford, Swindon y Hams Hall.
Algunos datos que son públicos, (no los acabo de inventar ok), son que en el 2013 se produjeron 303,177 modelos MINI. Solo en Oxford 175.986 unidades. Sin dudas, este auto seguirá dando mucho de qué hablar, no solamente por los medios especializados de la Industria Automovilística, sino por sus seguidores. Prueba de ello esta en las redes sociales, donde también se destaca con más de 119,000 seguidores en Twitter, donde se concentra el mercado más joven.